1 DIAGNOSTICO SITUACIONAL
Diagnostico comunitario
a. diagnostico situacional
◦ El día viernes 15 de marzo del 2013, a las 2:00 pm, yuli Camacho y Nancy García estudiantes de sistema e informática, de la aldea Unidos Venceremos de la fundación misión sucre en conjunto con la comunidad , se realizo una visita a la unidad educativa José Ángel lamas del sector monte claro con la finalidad de buscar información para la realización de nuestro proyecto de soporte técnico el cual se realizara en dicha institución, la cual fuimos atendidos por Msc. Madoja Garcia (Directora) del plantel.b. Historia
La escuela José Ángel Lamas fue fundada por
la profesora Ninfa de Riera en el año 1957, con el hombre de Escuela
Concentrada José Ángel Lamas, ubicada en el Barrio Monte Claro, Sector la
Estrella. En sus inicios funcionaba en una R 2 en un solo turno con dos
docentes de 1er
grado y 2do
grado para el año 1967 - 1968 la institución es codificada como
dependencia municipal siendo asignada directora maestra. En 1970-1971 la
institución es adscrita al Ministerio de educación por el crecimiento de la
matricula escolar, luego se construye una R3 aumentando así el número de docentes y
mejorando sus condiciones ya que se legaliza el terreno donde está la
institución, se instala la red de aguas blancas y negras y se construye el
cercado del plantel.
Linderos de la institución: por el norte con
la Av. 31 por el sur linda con el Sr. Primera Clímaco Pastor, por el este con
el Sr. Flores Hernández Bruno Ramón, en el oeste linda con el Barrio Monte
Claro Calle la Estrella.
La institución lleva por nombre José Ángel
Lamas, debido a que todas las instituciones tienen por nombre algún personaje
ilustre. Lamas fue compositor y músico que hizo mucho por el estado Zulia.
José Ángel lamas nació en caracas el 02 de
agosto de 1775 y murió en la misma ciudad el 10 de diciembre de 1814, a los 39
años de edad.
actualmente contamos con una matricula de
443 estudiantes.
.d.Presente
La escuela cuenta con 08 (ocho) aulas de
clase en buen estado, debido a la colaboración prestada por las organizaciones
FEDE, PDVSA y SENIAT los cuales donaron pintura para toda la institución,
bombillos fluorescentes para la iluminación de todas las aulas y ventiladores.
Actualmente se construyen 02 (dos) aulas, por la Cooperativa “Luchadores
Revolucionarios”, las cuales serán utilizadas para ampliar el Aula Virtual y
dar apertura a un salón para difundir nuestro acervo cultural. El Ministerio
del Poder Popular para la Educación donó tres computadoras para el aula
virtual, cuenta con una biblioteca que lleva por nombre “Ninfa de Riera” dotada
con escasos textos y recursos audiovisuales. P.D.V.S.A y la Alcaldía de Cabimas
habilitaron la dirección con cielo raso y aire condicionado.
También cuenta con los servicios públicos:
Aguas Blancas, aguas negras, electricidad, aseo, gas, funciona el PAE
Ofreciendo a los niños y adolescentes la oportunidad de alimentarse.
Desde el contexto económico la actividad
comercial esta dirigida hacia la satisfacción de las necesidades directas de la
población mediante el suministro, abastecimiento de bienes procedentes del
mercado regional como nacional.
Por otra parte la
articulación entre los planos sociales y culturales va dirigidos hacia la
escuela comunidad mediante la integración de comunidades educativas y juntas
comunales que trabajen en función de mejorar el nivel de comunidad.
.e.Mapa digital
Limites:
Norte: Av. 31 por el sur
Sur: linda con el Sr. Primera Clímaco
Pastor,
Este: con el Sr. Flores Hernández Bruno Ramón, en el oeste linda con el Barrio
Monte Claro Calle la Estrella. Oeste:
con el barrio monte claro calle la estrella
•
ANÁLISIS INVOLUCRADO
La
población beneficiada de esta institución está conformado por un profesor y los alumnos
de 1º a 6º siendo los alumnos, el
personal administrativo y comunidad los más afectados ya que solo 1 de 3
máquinas se encuentran operativas. Teniendo como población total aproximada de
300 a 450 estudiantes pertenecientes a distintos estratos socio económicos, los
cuales se les realizan las actividades administrativas del plantel.
Docente
|
GRADO
|
MATRICULA
|
TOTAL
| |
VARONES HEMBRAS
| ||||
YORLIS MARTINEZ
|
E.I.
|
10
|
15
|
25
|
JENNY LLOVERA
|
1° B
|
16
|
14
|
30
|
MARIA SEGOVIA
|
2° B
|
10
|
13
|
23
|
YASMELY LEAL
|
2° C
|
12
|
10
|
22
|
OLGA MORALES
|
3° B
|
21
|
10
|
31
|
NÉXIDA SOTO
|
4° C
|
13
|
14
|
27
|
MARITZA GUTIÉRREZ
|
5° B
|
18
|
12
|
30
|
KAIROLIS ROJAS
|
6° B
|
16
|
17
|
33
|
TOTAL
|
117
|
105
|
221
| |
Docente
|
GRADO
|
MATRICULA
|
TOTAL
| |
VARONES HEMBRAS
| ||||
DIOCELYS CUMARE
|
E.I
|
11
|
15
|
26
|
ORFA MACHO
|
1° A
|
13
|
14
|
27
|
GLADYS FERRER
|
2° A
|
11
|
20
|
31
|
ERIKA HERNÁNDEZ
|
3° A
|
19
|
14
|
33
|
YOLAISE ROMERO
|
4° A
|
12
|
17
|
29
|
IRIS GRANDA
|
4° B
|
16
|
14
|
30
|
NAYELIS MAVÁREZ
|
5° A
|
25
|
12
|
37
|
JOHANNA BETANCOURT
|
6° A
|
19
|
14
|
33
|
TOTAL
|
125
|
120
|
246
| |
No hay comentarios:
Publicar un comentario